(Viernes, 14 de Mayo de 1813)
El gobierno republicano restablecido por Bolívar después de la Campaña Admirable, duró menos que el que se inició el 19 de Abril de 1810. Y la derrota patriota fue más aplastante aún que la de 1812. Para la explicación de estos hechos es conveniente observar que la naturaleza del gobierno patriota de 1813 tenía muy poco en común con el de 1812. El de 1813 fue un gobierno fuerte, centralizado por la dictadura del Libertador, quien no iba a cometer ninguno de los errores que él mismo le había criticado a la República de 1812. Nada de debilidad ni de tolerancia con los enemigos. Se decretó y se practicó la guerra a muerte y se tomaron medidas radicales en todos los aspectos de la administración. En los azarosos días de 1814, El Libertador dictó una serie de medidas contra la propiedad privada, tan enérgicas como aquella emisión de papel moneda ordenada por el Congreso de 1811. En efecto, Bolívar dispuso que todos los propietarios contribuyeran a la paga de los soldados republicanos.
Que los hacendados destinaran la tercera parte de sus esclavos a sembrar maíz y arroz, a objeto de que no faltaran víveres para la guerra. Ordenó recoger todos los posos fuertes en circulación y cambiarlos por papel moneda. Y, por último, decretó la confiscación de toda propiedad para el Estado. Durante este segundo período de la guerra, no hubo terremoto ni sistema federal. Y, sin embargo la derrota se presentó una vez más en las filas republicanas.
Ver: La Campaña Admirable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario